Entradas por Antonio Fernández Ortiz

RUSIA: GEOPOLÍTICA Y REFERENDUM CONSTITUCIONAL

Antonio Fernández Ortiz Historiador El pasado uno de julio tuvo lugar en Rusia un referéndum de naturaleza consultiva que sometió a la aprobación popular las reformas constitucionales aprobadas previamente por la Duma de la Federación de Rusia. De todo el paquete de reformas, la prensa occidental se ha esforzado en destacar un único aspecto: el […]

LITERATURA Y REVOLUCIÓN “…SANGRIENTA E IMPLACABLE…QUE DEBERÁ CAMBIAR TODO DE FORMA RADICAL” IV

Cuarta parte: Pasar a cuchillo a cien mil hacendados. Antonio Fernández Ortiz Historiador I.- «…Es política» En el mes de febrero de este año aparecieron en la prensa española una serie de artículos sobre el gran escritor soviético Boris Pasternak y su célebre novela Doctor Zhivago a consecuencia de la novela de una escritora norteamericana […]

LITERATURA Y REVOLUCIÓN “…SANGRIENTA E IMPLACABLE…QUE DEBERÁ CAMBIAR TODO DE FORMA RADICAL” III

Tercera parte: “Todos somos nihilistas” Antonio Fernández Ortiz Historiador I.- Un plan global de transformación y destrucción. Vimos en el capítulo anterior la escenificación de la pena de muerte de Dostoevskii y sus compañeros. Toda una demostración ejemplar del poder sobre la vida y la muerte del Zar de Todas las Rusias. Para ahondar más […]

JULIO ANGUITA, METAFÍSICA DE LOS HÉROES DEL PUEBLO

Antonio Fernández Ortiz Historiador Durante mi paso por la Universidad de Murcia, en la segunda mitad de los tumultuosos años ochenta, tuve la oportunidad y la suerte de conocer a personas que tuvieron gran influencia en toda mi vida posterior. A todos nos marca la universidad, pero a mí, un chico del campo, me impresionó […]

LITERATURA Y REVOLUCIÓN “…SANGRIENTA E IMPLACABLE…QUE DEBERÁ CAMBIAR TODO DE FORMA RADICAL” II

Segunda parte: Nos leyeron la condena a muerte… Antonio Fernández Ortiz Historiador I.- Un debate duro, muy duro. La consideración de que Rusia estaba poseída por los espíritus del mal y la falsedad supuso para el gran Gogol un tremendo y permanente sufrimiento espiritual. En esta angustia, Gogol consiguió mostrar en su obra la profundidad […]

LITERATURA Y REVOLUCIÓN “…SANGRIENTA E IMPLACABLE…QUE DEBERÁ CAMBIAR TODO DE FORMA RADICAL”

PRIMERA PARTE: EL DESAFÍO Antonio Fernández Ortiz Historiador Todo tiene un comienzo, y el de este artículo está en un agradable encuentro en Madrid con mis amigos José Manuel Mariscal y Manolo Monereo durante el pasado mes de enero. “Antonio, ¿por qué no preparas un artículo sobre literatura rusa para Mundo Obrero?”, me preguntó Mariscal, […]

Europa, imperialismo y geopolítica de la liberación

 Antonio Fernández Ortiz Historiador   El bolchevismo, o comunismo ruso, nació y se consolidó como una fuerza social y política en el momento de ruptura de la continuidad histórica en la época de la Modernidad, en el momento de conflicto global entre el capitalismo central, es decir, las metrópolis capitalistas, y aquellos países y territorios […]

El obrero y la koljoziana

Antonio Fernández Ortiz Historiador La escultura el “Obrero y koljoziana”, que bien podría llamarse el obrero y la campesina, fue creada como el símbolo que debía resumir la verdadera naturaleza de la Revolución rusa de Octubre de 1917. Una revolución basada en la participación del campesinado como clase y sujeto histórico consciente, capaz de comportarse […]

El hombre, el cosmos, la ciencia y el bien. Los soportes éticos de la ciencia soviética.

Antonio Fernández Ortiz Historiador I. El racionalismo científico de la Ilustración y el pensamiento científico contemporáneo han convivido y conviven en la actualidad en el hombre ruso/soviético con sus formas tradicionales o pre-modernas de pensamiento. Esta particularidad ha dado lugar a una de las características más representativas del pensamiento ruso: la existencia de dos planos […]